El Departamento de Extensión Universitaria es un pilar fundamental para toda institución de educación superior,
actuando como un motor de transformación tanto interna como externamente. Su misión va más allá del aula, impactando directamente en la formación
integral de los estudiantes a través de cursos, programas, actividades y proyectos que buscan compartir el conocimiento y los recursos de la
universidad con la sociedad.
La extensión universitaria se concibe como un proceso dinámico que busca promover la cultura en su sentido más amplio
dentro de la comunidad universitaria y su entorno social, con el fin último de contribuir a su desarrollo, a la transformación social y al
mejoramiento de la calidad de vida en general.
Desde una perspectiva multidimensional, la extensión universitaria ejerce una influencia significativa. En el ámbito
deportivo, no solo promueve la actividad física y el bienestar, sino que también fomenta valores cruciales como la disciplina, el trabajo en equipo
y el liderazgo, esenciales tanto en la vida personal como profesional. Culturalmente, el departamento es clave para la reafirmación de la identidad
cultural regional y nacional, enriqueciendo el panorama local a través de la difusión de expresiones artísticas y tradiciones, y cultivando un
sentido de pertenencia y valoración del patrimonio.
La importancia de la extensión universitaria juega un papel crucial en la transformación social, al conectar el
conocimiento y los recursos de la institución con las necesidades de la comunidad, promoviendo un impacto positivo en el desarrollo local y la
formación de ciudadanos comprometidos.